SINOPSIS:
Pasado y presente se confunden en Arturo Adragón, como el sueño y la realidad.
¡No bajes la guardia! La oscuridad está en tu interior.
OPINIÓN:

Cuando me acabé la primera parte, tuve muchas ganas de leerme el segundo, pero como estuve leyendo una trilogía, no lo empecé hasta un año después
Continúa con lo ocurrido en el libro anterior, AVISO SPOILERS con la derrota de la batalla de Emedia, y con el Arturo de la actualidad un poco desolado, ya que Stromber se ha hecho con el control de la Fundación y le intentó matar en las profundidades de dicho lugar, con lo cual no es el mejor momento para él. De las cosas que más me han gustado es el viaje que llevan a cabo Arturo, Arquimaes y Crispín para resucitar a Alexia (ya que murió al final del anterior libro), y el proceso que se lleva a cabo para recuperarla. Aparecen personajes nuevos, como Demónica, la madre de Alexia, pero se sigue sin saber porque aparecé así, de repente, siendo otro de los secretos que depara este libro, y que se resolverán más adelante. Además de nuevos lugares, como el Abismo de la Muerte (este sitio es un sitio genial, aún por lo que pase, pero ese momento en el que Arturo tiene que entrar aquí es perfecto), donde está la clave para recuperar a Alexia. Otro de los momentos clave es el de "El Reino de la Oscuridad". En serio, esto es importantísimo. En el primer libro se sabe que el Reino de los Sueños son los sueños de Arturo, lo que es la Edad Media, pero el Reino de la Oscuridad me sorprendió bastante, porque ni me esperaba que fuera eso ni nada, y no lo voy a poner aquí porque os lo tenéis que leer jeje. En definitiva, hay tantos aspectos importantes en este libro que, aunque tarde tiempo en leerlo, los recuerdo todos al instante. FIN SPOILERS.

A partir del último capítulo, empieza lo grande del libro. Es de esos capítulos que a mí me encantan, porque en definitiva no me lo esperaba para nada, ya que estás tan tranquilamente leyendo y ZAS, pasa algo que hace que te sorprende y te enganche mucho más. Lo leí con unas ganas y poniendo tanta atención por todo lo que estaba pasando, que fue alucinante.
FINAL: El final, en definitiva, fue absolutamente genial. Ocurre tantas cosas, que piensas lo que puede pasar, y luego es la que menos te lo esperas, y te sorprende para bien. Además, es de esos finales abiertos que te deja con toda la intriga de lo que va a pasar, y en los que tienes que seguir leyendo el libro siguiente para resolverlo todo, porque te deja ahí, con la duda de lo que ocurrirá después de eso. (El final es tan alucinante que no voy a poner absolutamente nada de lo que pasa para que os lo leáis xd).